Bajo el foco: la secuencia de sueños de Salvador Dalí en Spellbound de Alfred Hitchcock

A mediados de la década de 1940, Alfred Hitchcock estaba profundamente en su era de Hollywood, pero aún no había establecido esa glamorosa plantilla Technicolor que llegaría a definirlo para las generaciones futuras. Durante este período, sus películas fueron fuertemente influenciadas por Film Noir, construidas en torno a la cinematografía en blanco y negro atmosférico y la complejidad psicológica. Su película de 1945 Hechizado Llevó esas características a un nivel experimental, con una secuencia de ensueño ideada por uno de los artistas más singulares del siglo XX.

La película está protagonizada por Ingrid Bergman como Constance Peterson, un psicoanalista que comienza una relación con Anthony Edwards (Gregory Peck), el nuevo jefe de la institución mental donde trabaja. Peterson y sus colegas pronto se enteran de que él es un impostor que se hace pasar por el eminente psicólogo, pero según el personaje de Peck, no recuerda quién es o qué le sucedió a Edwards. Constance resuelve ayudarlo a descubrir sus recuerdos subconscientes y descubrir la verdad antes de ser acusado de asesinato.



Hitchcock se tomaba en serio el psicoanálisis, una forma de tratamiento que se había convertido rápidamente en un punto de discusión popular en Hollywood y que muchos profesionales de la industria trataron como una necesidad ocupacional. Según los estándares actuales, la idea de que un sueño podría proporcionar un mapa ordenado a un asesinato enterrado no es particularmente ajustado, pero en 1945, fue de vanguardia. Para resaltar la progresividad del tema, Hitchcock alistó a uno de los artistas más subversivos de la época, el pionero surrealista Salvador Dalí.

Hacia el final, el personaje de Peck, que ahora se llama a sí mismo John Brown, relata un sueño que tenía. Es el punto de inflexión en la película cuando Constance finalmente tiene la información que necesita para descubrir el giro en la historia. Mientras Brown narra su sueño, su rostro se desvanece en destellos de luz, y una secuencia creada por Dalí se hace cargo.

En el sueño, Brown juega cartas en un misterioso salón de juegos de azar. Una mujer que parece que Constance visita cada mesa, besando a los clientes. Un hombre mayor que jugaba a las cartas con marrón se para en el borde de un techo frente a una cabeza gigante flotante antes de caer en un abismo. El propietario de la sala de juegos de juego aparece desde detrás de la chimenea en el techo, sosteniendo una rueda distorsionada similar a los relojes en la famosa pintura de Dalí, La persistencia de la memoria. El hombre deja caer la rueda, y Brown es perseguido por el techo inclinado por un par de alas.



Dalí Reubicado a Hollywood para trabajar con Hitchcock en la secuencia. Lo diseñaron juntos, trabajando estrechamente en los temas y conceptos para las imágenes. La preocupación de Dalí con los ojos se incorpora al diseño del salón de juegos, pero varias de sus ideas resultaron demasiado fantásticas incluso para que Hollywood recreara. En particular, sus ideas de que el club cuenta con 15 pianos colgantes y que Constance se disuelve en una pila de hormigas.

La secuencia que Dalí ideó se extendió a 20 minutos completos, enviando al productor David O. Selznick a un pánico. Degradó al artista y trajo al diseñador de producción William Cameron Menzies, que había dado forma a la estética de Gone con el viento Y Hitchcock's Rebecca . Menzies destiló la visión de Dalí a un gran total de dos minutos. Como resultado, la secuencia en la película es fugaz, y se pierde las imágenes de los 18 minutos restantes.

Sin embargo, en un giro digno del propio Hitchcock, el escritor y crítico de cine John Russell Taylor encontró un tesoro de guiones gráficos de la secuencia en una venta de garaje en California a principios de la década de 1970. Taylor resultó ser un erudito de Hitchcock y el autor que escribiría su biografía autorizada años después, y su descubrimiento ofreció a los historiadores y fanáticos de cine una rara visión del alcance de la visión de Dalí. Las fotografías de escenas eliminadas también proporcionan mayor detalle, que representa una secuencia de salón de baile y una estatua blanca que estaba destinada a representar al personaje de Bergman.



Los fanáticos del cine pueden especular sin cesar sobre lo que podría haber sido, pero la secuencia de dos minutos que hizo el corte final sigue siendo una de las piezas más inusuales y de vanguardia en una película de Hollywood durante la edad de oro de la industria. Nadie involucrado obtuvo lo que querían, pero incluso el temido medio de medio se sostiene como una colaboración notablemente original a pesar de una fuerte intervención de estudio.

Artículos De Interés

Entradas Populares

The Dare tiene una nueva obsesión por perfume

The Dare tiene una nueva obsesión por perfume

Le dije que tocara como si su madre hubiera muerto: el comando emotivo detrás de uno de los mejores solos de guitarra de la historia

Le dije que tocara como si su madre hubiera muerto: el comando emotivo detrás de uno de los mejores solos de guitarra de la historia

Los 10 psicópatas cinematográficos más precisos, según el FBI

Los 10 psicópatas cinematográficos más precisos, según el FBI

La película James Cameron se negó a lanzar Tom Cruise: Hubiera tenido que cambiar todo

La película James Cameron se negó a lanzar Tom Cruise: Hubiera tenido que cambiar todo

Ridley Scott nombra al mejor actor con el que ha trabajado: un artista y un profesional

Ridley Scott nombra al mejor actor con el que ha trabajado: un artista y un profesional

Un notable retiro de artistas en el Círculo Ártico, Noruega

Un notable retiro de artistas en el Círculo Ártico, Noruega

Cinco artistas de las colaboraciones más sorprendentes de Frank Zappa

Cinco artistas de las colaboraciones más sorprendentes de Frank Zappa

Una saga poética de deseo y negación: el impacto de la montaña brokeback en el cine moderno

Una saga poética de deseo y negación: el impacto de la montaña brokeback en el cine moderno

Revisión de la película The Holdovers: el hermoso regalo de Navidad tardío de Alexander Payne

Revisión de la película The Holdovers: el hermoso regalo de Navidad tardío de Alexander Payne

El reinicio de Malcolm in the Middle confirma la refundición del personaje principal

El reinicio de Malcolm in the Middle confirma la refundición del personaje principal

Dorothy Arzner: una pionera feminista de Hollywood queer

Dorothy Arzner: una pionera feminista de Hollywood queer

Más de 900 figuras del mundo del arte demandan que Gran Bretaña corta los lazos con los donantes israelíes

Más de 900 figuras del mundo del arte demandan que Gran Bretaña corta los lazos con los donantes israelíes

Black Lives Matter Mural retirado en Washington

Black Lives Matter Mural retirado en Washington

La esposa del bajista de Weezer, Jillian Lauren, se declara no culpable de dispararle a los oficiales de policía

La esposa del bajista de Weezer, Jillian Lauren, se declara no culpable de dispararle a los oficiales de policía

Las voces aisladas de duelo de David Bowie y Freddie Mercury del éxito Under Pression

Las voces aisladas de duelo de David Bowie y Freddie Mercury del éxito Under Pression

Denis Villeneuve descarta dirigir la película Star Wars

Denis Villeneuve descarta dirigir la película Star Wars

Sam Rockwell hace un cameo sorpresa en The White Lotus

Sam Rockwell hace un cameo sorpresa en The White Lotus

El guitarrista que siempre impresionó a Ritchie Blackmore: todo por él

El guitarrista que siempre impresionó a Ritchie Blackmore: todo por él

Woody Harrelson en Emma Stone: Siempre pienso en ella como una joven Lauren Bacall

Woody Harrelson en Emma Stone: Siempre pienso en ella como una joven Lauren Bacall

¿Por qué se rompieron los Beatles?

¿Por qué se rompieron los Beatles?

Billy Idol defiende el uso de las esvásticas del movimiento punk: arte de performance

Billy Idol defiende el uso de las esvásticas del movimiento punk: arte de performance

Smokey Robinson enfrenta una investigación criminal sobre acusaciones de violación

Smokey Robinson enfrenta una investigación criminal sobre acusaciones de violación

Cómo el ataque de ira de Woody Harrelson en un taxi resultó en una multa de £ 300 y una nueva película: comenzó a volverse loco

Cómo el ataque de ira de Woody Harrelson en un taxi resultó en una multa de £ 300 y una nueva película: comenzó a volverse loco

Las cinco mejores películas donde todo sale mal

Las cinco mejores películas donde todo sale mal

Clasificación de cada colaboración de Bill Murray y Wes Anderson

Clasificación de cada colaboración de Bill Murray y Wes Anderson

Wim Wenders para dirigir una nueva película sobre los baños públicos de Tokio

Wim Wenders para dirigir una nueva película sobre los baños públicos de Tokio

Ganaron cada uno: la banda Don Felder estaba feliz perdiendo ante

Ganaron cada uno: la banda Don Felder estaba feliz perdiendo ante

Gwyneth Paltrow dice que el juicio de esquí fue todo lo que está mal con nuestro sistema legal

Gwyneth Paltrow dice que el juicio de esquí fue todo lo que está mal con nuestro sistema legal

10 veces los actores demostraron que los críticos estaban equivocados con sus actuaciones

10 veces los actores demostraron que los críticos estaban equivocados con sus actuaciones

Jamie Lee Curtis nombra las películas que más odia: las odio

Jamie Lee Curtis nombra las películas que más odia: las odio

Revisión de la película Dahomey: un examen histórico conmovedor de Mati Diop

Revisión de la película Dahomey: un examen histórico conmovedor de Mati Diop

Escuche los bajos icónicos aislados de John Deacon para Otro One One One One Bites The Dust de Queen

Escuche los bajos icónicos aislados de John Deacon para Otro One One One One Bites The Dust de Queen

La película de Coen Brothers Roger Ebert odió: una película derribada por su propio estilo forzado y de moda

La película de Coen Brothers Roger Ebert odió: una película derribada por su propio estilo forzado y de moda

La canción que Tom Petty robó de Stevie Nicks: I Want Tom para escribir la letra

La canción que Tom Petty robó de Stevie Nicks: I Want Tom para escribir la letra

Revisión de la película de Emilia Pérez: un musical moderno que muerde más de lo que puede masticar

Revisión de la película de Emilia Pérez: un musical moderno que muerde más de lo que puede masticar