Las modificaciones: cuando la gente paquistaní colisionó con los sesenta swinging
Colores brillantes, modas desafiantes, música revolucionaria y la abundancia barata de drogas; Los sesenta swinging cambiaron el panorama de la música y la cultura para siempre. Centrada en el agudo modernismo de Londres, la ciudad se convirtió en un refugio para artistas, fotógrafos y músicos ansiosos por destrozar el libro de reglas culturales. Sin embargo, inevitablemente, el encanto de este período expansivo pronto se extendió mucho más allá de los límites de Carnaby Street, alertando al mundo entero sobre el poder del sexo, las drogas y el rock and roll.
Aunque la música rock and roll de la década de 1960 estaba invariablemente arraigada en el azul estadounidense, con grupos de invasión británicos como los Rolling Stones o los Yardbirds dando su propio giro único a los sonidos de Howlin 'Wolf o Robert Johnson, su influencia cultural se expandió rápidamente. A finales de la década, impulsados por grupos como los Beatles y su fatídico viaje a la India, las influencias del sur de Asia comenzaron a filtrarse en los sonidos de la década de 1960. A su vez, las regiones en todo el sur de Asia también comenzaron a experimentar con sus propias escenas musicales desafiantes.
jordan belfort esposa
Pakistán fue una de esas naciones, fomentando una escena musical particularmente vibrante e inventiva a lo largo de la década de 1960. Todavía en su infancia relativa como un país independiente, habiendo logrado su independencia del dominio colonial británico solo una década anterior, en 1956, la música de Pakistán durante este tiempo tenía como objetivo volver a la herencia y las raíces orgullosas de la nación, al tiempo que empujaba a Pakistán a esta nueva era cultural. El resultado fue una variedad de grupos infinitamente inventivos como los Panthers, los Jays Aay, los errores y los mods.
Las modificaciones son un ejemplo particularmente notable de la entrada de Pakistán en los sesenta swinging, combinando perfectamente el patrimonio cultural de Pakistán con los sonidos infecciosos que emanan de la capital de Inglaterra. Dirigido por el organista Mohammed Yousuf, quien luego disfrutaría de una carrera en solitario durante la década de 1970, los mods usaban instrumentos típicamente occidentales (guitarras, bajo y batería), pero su música estaba en deuda con la música folk tradicional de la región paquistaní.
Trágicamente, como muchos de estos innovadores grupos jóvenes que surgieron de las florecientes escenas del club nocturno de ciudades como Karachi, las modificaciones tienen una clara falta de material grabado. La industria discográfica paquistaní en ese momento no estaba demasiado interesada en la rebelión juvenil de los sesenta swing, razón por la cual la era de los años sesenta de Pakistán sigue siendo un secreto tan bien guardado.
Durante el curso de su existencia, que, como prácticamente todo lo demás sobre las modificaciones, es en gran medida desconocida, la banda logró grabar y lanzar dos singles para Columbia durante su mandato. Uno de esos lanzamientos fue un EP titulado The Mods presentes Instrumentales populares de Pakistán, que encapsula expertamente el poder y la innovación en el corazón de la joven escena musical paquistaní durante la década de 1960.
franklin thomas fox
Como el título podría sugerir, el EP vio las modificaciones rindir homenaje a las canciones populares tradicionales paquistaníes, lo que las convierte en un sonido de rock de garaje claramente moderno. Basándose en Surf Rock, Garage y Psychedelia, el disco claramente debe mucho a los sonidos revolucionarios provenientes del Reino Unido y América. Algunas pistas incluso presentan los sonidos inconfundibles de un pedal wah-wah, que se convirtió en un aspecto clave de la roca psicodélica en los Estados Unidos, con Jimi Hendrix como un respaldo clave.
Las modificaciones no eran solo otro grupo que intentaba aprovechar los sonidos de los sesenta swing. Su innovadora combinación de melodías paquistaníes con Beat Rock and Surf fue completamente profunda, y sigue siendo una visión incomparable de la escena del club nocturno que floreció en Pakistán durante la década de 1960. La producción musical de la nación, particularmente su paisaje de rock and roll, a menudo se pasa por alto en el contexto global del género, pero estos raros registros lanzados por los mods se remontan a un momento olvidado durante el cual los músicos de todo el mundo estaban experimentando con diferentes sonidos e influencias culturales.





































