Placer raro: los titanes olvidados de la discoteca de la ciudad de Nueva York
Nueva York le ha dado mucho al mundo, desde el primer ferrocarril neumático del mundo hasta el humilde hot dog. Debe haber algo en esos respiraderos de vapor y calles de concreto que naturalmente inspira la innovación. Una de las mayores exportaciones culturales de la Gran Manzana, que se remonta a más de un siglo, ha sido su increíble y en constante expansión de la música. El jazz, el funk, el hip-hop y el punk tienen fuertes raíces en las comunidades de los cinco distritos de Nueva York, pero una de sus exportaciones musicales más emblemáticas ha sido el movimiento disco, que floreció en Nueva York en la década de 1970.
Para aquellos de ustedes que no he visto Taxista La ciudad de Nueva York fue un lugar muy diferente en la década de 1970 en comparación con la actualidad. Peep shows, basura y drogadictos ensuciaron las calles de Manhattan, y generalmente era un lugar bastante deprimente. Sin embargo, la abundancia de alojamiento barato, o libre, si se fastidiaba, y la población juvenil inspiró la aparición de múltiples movimientos artísticos y musicales innovadores. Las dos escenas clave que surgen de lugares como East Village durante la década de 1970 fueron Punk Rock y Disco.
jimmy garoppolo hermanos
La disco surgió de los clubes nocturnos subterráneos y la comunidad extraña de la ciudad, pero pronto fue adoptada por la corriente principal de una manera que Punk Rock nunca podría ser. La euforia desafiante del movimiento, influenciada por Escenas anteriores de funk y alma , demostró tener una especie de poder universal que pronto se extendió a las pistas de baile en todo el mundo. Aún así, la ciudad de Nueva York siguió siendo un rico lugar a la reproducción de grupos de discoteca emocionantes y experimentales, y el raro placer se encontraba entre los más infecciosos.
Formado a mediados de la década de 1970, justo cuando la discoteca comenzaba a emerger de la escena subterránea de Nueva York, el placer raro tomó señales esenciales del paisaje de Funk and Soul, cayendo expertamente la brecha entre el atractivo principal del alma de la vieja escuela y el emocionante surgimiento de la disco. Aunque los orígenes exactos del grupo no son ampliamente conocidos, la banda lanzó su primer sencillo en 1976, titulado Let Me Down Easy.
Ese sencillo contaba con una considerable destreza de soul, con trabajo de producción y composición de canciones de David Jordan, que se había cortado los dientes como compositor y productor de la casa para los legendarios Stax Records. Junto con Andrew Smith, de la fama de Funk Brothers, Jordan forjó el dominio de la discoteca de Let Me Down Easy, y los frutos de su trabajo fueron realmente increíbles.
vera farmiga y su hermana
Con un ritmo dominante y un atractivo infinitamente reproducible, Let Me Down Easy se convirtió en un gran éxito en la escena de la discoteca subterránea de la ciudad de Nueva York, capturando al espíritu de la época, justo antes de que la discoteca irrumpiera completamente en la corriente principal. Ese riff de piano atemporal, esos cuernos de gemidos y los talentos de composición de Smith y Jordan ayudaron a hacer de Let Me Down Easy un himno de buena fe de la Edad de la Disco, pero fue la voz de la canción la que mantuvo gran parte de su atractivo.
Jordan había reclutado a un vocalista adolescente llamado Sandy Barber para cantar plomo en la rara canción de placer, después de que el joven cantante ganó una noche de talentos en el Teatro Apollo de Harlem. Su poderoso desempeño fue esencial para establecer placeres raros como una fuerza a tener en cuenta dentro de la edad de la discoteca, pero el grupo luchó para mantener el interés temprano que su sencillo debut los trajo.
Un sencillo de seguimiento, Superfine Feeling, se registró en 1977, pero solo llegó a un maestro de acetato y nunca estuvo disponible para el público convencional. De hecho, fue solo en 2021 que la pista finalmente fue reeditada en 12 vinilo por A
A pesar del fracaso de la banda para hacer un seguimiento del éxito de su debut, Let Me Down Easy sigue siendo una representación perfecta de la escena disco temprana y su atractivo contagioso. Además, la vocalista Sandy Barber terminó convirtiéndose en un cantante buscado en el mundo de la música dance durante la década de 1990, prestando su voz a una multitud de legendarias pistas de música house, yendo así la brecha entre la discoteca y la casa tan hábilmente como ella había conectado el alma y la discoteca en las décadas de 1970.
vera farmiga hermanos