Roberto Rossellini: la fuerza más potente del neorrealismo italiano
Una de las formas más fáciles de evaluar y evaluar el impacto que cualquier director ha hecho en el cine es, por el calibre de los cineastas que inspiraron en los próximos años, y en ese sentido, es más allá del reproche que Roberto Rossellini es uno de los más influyentes en la historia.
Michelangelo Antonioni y Federico Fellini colaboraron con Rossellini al comienzo de sus carreras y lo vieron como una figura mentor, y fue su trabajo el que ilustró por primera vez el poder del cine para Martin Scorsese, mientras que Luca Guadagnino enumeró cuatro de sus características entre sus diez propios favoritos personales, con Wes Anderson Otro aute a la que celebró a la Sombra Celebrating a la Sombra Celebrada a la Sombra Celebrada de la Sombra.
El movimiento del neorrealismo puede haber durado aproximadamente una década, pero fue un período transformador para el cine, con barreras tradicionales desglosadas y subvertidas a favor de un enfoque más naturalista y socialmente consciente de estructurar y disparar películas. Rossellini estaba a la vanguardia junto a Vittorio de Sica y Luchino Visconti, descrito por el Instituto de Cine Británico Giulia saccogna A medida que el trío canónico del paradigma cinematográfico cambia, a pesar de ser tres directores muy diferentes.
Nacido de las duras realidades de la era de la Segunda Guerra Mundial, el trastorno socioeconómico abrió la puerta a Rossellini y los figuras neorrealistas para brillar como una luz cruda, inacteza y sin filtro sobre las realidades cotidianas de la Italia posterior a la guerra, con la resistencia de la población trabajadora en la cara constante de la constante adversidad y la dificultad que se establece rápidamente como una de su prominente, y es importante, con la resistencia de la población trabajadora.
Una parte crucial del neorrealismo, y el enfoque de Rossellini en general, fue tanto el deseo como la voluntad de ignorar los límites de lo que se había convertido la narración cinematográfica. Evitando intencionalmente el clasicismo, la estructura y la convención en un sentido típico, hubo un sentimiento naturalista y un estilo de improvisación para su trabajo, con actores no capacitados o no profesionales y brotes tangibles en la ubicación que agregan inmersión y autenticidad adicionales a sus producciones.
Desfloqueando las líneas entre el cine como entretenimiento y un medio para criticar las circunstancias de la época, Rossellini equilibró hábilmente su arte y sus composiciones inmaculadas con las corrientes de corriente temáticas listas, dispuestas y capaces de criticar a los que deambulan por los corredores del poder, que se volvieron más verdaderos que nunca en su avance de 1945. Roma, ciudad abierta , que primero elevó su perfil a los niveles internacionales.

Roma, ciudad abierta – 1945 – (Credits: BFI)
Una de las primeras películas italianas de la posguerra en llamar la atención mundial, el drama sin adornos de Rossellini llama su atención sobre un grupo ecléctico de personajes que se ocupan de la ocupación nazi de la ciudad titular en 1944. Además de una nominación de la academia para su mejor guión original y una victoria, es destilación de la esencia de la esencia de la esencia del italiano. Aunque el director sostuvo que había estado explorando territorio similar en 1941 El barco blanco , fue Roma, ciudad abierta Eso abrió las puertas al mundo sentado y tomando nota de lo que pronto se convertiría en un período definitorio en la historia del cine.
El año siguiente muy y de 1948 Alemania, año cero A menudo se les conoce como la trilogía de guerra de Rossellini por la forma en que examinan individual y colectivamente el costo de la guerra en la población humana, el deseo de buscar la redención frente a su eventual fin, y las exploraciones de trauma, pérdida y resiliencia que definieron ambos personajes dentro del contexto de sus historias, y los últimos años de la paralización de la seminal y la resiliencia.
brendan mcavoy
La reconstrucción fue un término clave en un nivel narrativo, temático, figurativo y literal del trabajo neorrealista de Rossellini, planteando preguntas morales y existenciales pertinentes sobre cómo las personas atrapadas en los aspectos destructivos de la Segunda Guerra Mundial podían perdonar, olvidar y reconstruir sus vidas en la cara de un conflicto que habían visto la totalidad de la sociedad a sus fundamentos. El poder del espíritu humano era crucial para este enfoque, con un rayo de esperanza que permaneció visible incluso en los momentos más oscuros de sus películas.
A lo largo de todo, Rossellini siguió siendo un talento singular que se inclinó ante nadie. Su estilo a menudo era experimental y antitético a la norma y no sin controversia en ocasiones. Antología de 1948 Amar fue prohibido en los Estados Unidos durante cuatro años después de ser declarado blasfemo, y sus dalianzas fuera de la cámara lo encontraron en los titulares, pero su influencia permanece sin inmóvil.
Dada su posición elogiada entre las figuras clave en el movimiento, es irónico que Rossellini no estuviera completamente enamorado de la definición del término al que está tan intrínsecamente asociado, una vez diciendo que mi propio neorrealismo personal no es más que una postura moral que se puede expresar en cuatro palabras; amor por el vecino de uno. Y, sin embargo, la historia siempre lo recordará como una de sus figuras más importantes.
Persiguiendo lo real: neorrealismo italiano está en BFI Southbank del 1 de mayo al 30 de junio, con películas seleccionadas también disponibles para ver Reproductor de BFI .
Roma, ciudad abierta is re-released by the BFI in selected cinemas from May 17 th.