Desde el Partido de Abigail hasta las verdades duras: la evolución impresionante de la carrera de Mike Leigh
¿Qué significa evolucionar como cineasta? En el panorama siempre cambiante del cine, muchos directores no se adaptan a las nuevas tendencias o permiten que su trabajo permanezca atascado en el pasado, sus ideas ambiciosas ya no funcionan. Mira a Francis Ford Coppola, cuya película de 2024 Megalópolis Se convirtió en otra mancha en una carrera que alguna vez fue profundamente impresionante. El autor no pudo evolucionar con el medio, lo que resultó en un terrible desastre de temas y técnicas que, francamente, eran bastante vergonzosas.
molly elizabeth brolin
Luego están los cineastas que han logrado evolucionar con los tiempos increíblemente bien; Tomemos a Agnès Varda, por ejemplo, cuya carrera estaba casi sin flujo desde la década de 1950 hasta la década de 2010, con su aceptación de las cámaras digitales de mano que permitían que su trabajo se desarrolle: su uso de la tecnología le presenta una nueva forma de capturar autorretratos y entrevistas personales con sus sujetos. Por supuesto, un cineasta no tiene que adaptarse a la tecnología digital para evolucionar, después de todo, filmar en una película generalmente se ve considerablemente mejor, pero esta emoción para capturar el mundo a medida que cambia (y la habilidad requerida) se convierte en un sello distintivo de un director verdaderamente grande.
Coppola podría haber tenido la ambición al hacer Megalópolis , pero la habilidad era, evidentemente, no allí. Mike Leigh, por otro lado, es un cineasta cuya habilidad de director lo ha llevado a través de décadas de éxito, y con el lanzamiento de su última película, Verdades duras - Hecho 53 años después de su debut cinematográfico, ha demostrado su talento como director que realmente puede evolucionar su oficio. Leigh podría estar ahora en sus 80 años, pero su habilidad para los comentarios sociales y su capacidad para capturar las experiencias de múltiples generaciones que viven en la Inglaterra moderna es tan astuto como siempre.
Los primeros comienzos de Leigh como director de teatro y dramaturgo brillan a través de su trabajo a pesar del hecho de que no hay nada particularmente teatral en la mayoría de sus películas, que predominantemente se sientan dentro del reino arenoso del realismo social. Sin embargo, su experiencia en el teatro le ha permitido perfeccionar una comprensión compleja del carácter y cómo trabajar con un actor para construir un retrato estudiado de la persona que deben retratar. Por lo tanto, todas las películas de Leigh están impulsadas por los personajes, a menudo abandonando la trama a favor de dejarnos entrar en el mundo interior de alguien o al ritmo diario de su vida familiar.
Después de su mandato en el teatro, hizo su primera película, Momentos sombríos , pero luchó por encontrar el financiamiento para continuar haciendo largometrajes, en lugar de dirigir varias obras de televisión. Contribuyó una cantidad constante de títulos a la BBC Juega para hoy, comenzando con 1973 Trabajo duro , ambientado en Salford, donde creció, antes de encontrar un gran éxito con otras contribuciones, como Nueces en mayo y La fiesta de Abigail.

Mientras tanto (créditos: lejano / bfi)
En 1983, su próxima película, Mientras tanto , was released, properly kickstarting Leigh’s career as a filmmaker. It was a powerful look at working-class family life during the Thatcher era, with themes like unemployment, disillusionment, racism, and generational dynamics all mixing together to form a rather plotless tale of poverty that captured the boredom felt by many lower-income people at the time.
Leigh firmly established himself as a master of telling stories that reflected the state of the country – from his exploration of the ‘new middle-class’ in Fiesta de Abigail a su mordaz representa de la Gran Bretaña conservadora en Mientras tanto . Leigh sabía cómo crear piezas de trabajo oportunas que resonara con muchos espectadores o simplemente destacaban a audiencias más privilegiadas la realidad que enfrentaban muchos británicos. Sin embargo, los años 90 nos dieron la mejor racha de películas de Leigh, con el cineasta realmente capaz de demostrar su capacidad para combinar el humor con problemas contundentes, así como presentar personajes difíciles de similares junto con aquellos que querrías hacerse amigo. A menudo presentaba una sensación de calidez entre los temas difíciles, aunque no tenía miedo de profundizar en el núcleo frío e incómodo de muchos de los momentos de prueba más de la vida.
christian culkin
De la familia centrada La vida es dulce a la nihilista Desnudo , el impresionante Secretos y mentiras , la conmovedora historia de la amistad Chicas de carrera y su ambicioso período musical Revuelto , Los años 90 vieron a Leigh establecerse como uno de los grandes de todos los tiempos de Gran Bretaña. Durante esta década, el cineasta amplió sus representaciones de personas con problemas, o preocupantes, como lo demuestran sus exploraciones multidimensionales de raza, maternidad y amistad femenina, así como su impresionante estudio de personajes de Johnny Fletcher, desagradable pero seductor.
La década de 2000 y la década de 2010 vieron a Leigh explorar los dramas del período, después de haber tomado la audaz decisión de alejarse del realismo social con Revuelto . Después de su impulso natural, Leigh utilizó su experiencia en representar vidas desordenadas y complejas y problemas sociales para trabajar con un entorno diferente, lo que permite que su arte evolucione a través de diferentes períodos de tiempo y eventos históricos. Exploró abortos ilegales en Vera Drake , la vida de un artista problemático en Sr. Turner , y la batalla de Peterloo en Peterloo , conservando su sentido de justicia para los marginados y malentendidos desde un nuevo ángulo.
savani quintanilla
Sin embargo, entre estos dramas de época, Leigh continuó haciendo películas que aprovecharon el corazón de los problemas que afectan a Inglaterra en ese momento. Todo o nada nos lleva a principios de la década de 2000 en Londres, mientras que Otro año nos transporta a 2010 y ahora, con Verdades duras , se nos da un mundo post-pandémico donde el dolor y la paranoia son los principales sabores de la vida del protagonista Pansy.
Verdades duras No es una película sobre los efectos de la pandemia. Más bien, captura el estado de la Gran Bretaña moderna simplemente como es, con Pansy luchando por comunicar su miedo al mundo exterior, y todo el odio y el dolor que aparentemente se desplaza, con cualquier cosa menos enojo. Nos llevan a bebidas posteriores al trabajo con los personajes más jóvenes, las tiendas de sofá y las oficinas de dentistas con pensamiento y un peluquero local donde los clientes hablan casualmente sobre sus vidas. Una imagen precisa de la Inglaterra moderna se forma a lo largo de estas interacciones entre los personajes, que van desde lo alegre e hilarante hasta lo deprimentemente sombrío.
Es fácilmente una de las películas más miserables del alma de Leigh, pero es una historia vital de problemas familiares, de dolor y salud mental, lo que demuestra el genio del cineasta al permitir que el estudio de los personajes triunfe sobre la trama. Por primera vez, Leigh dirige un elenco casi completamente negro, pero esto no es simplemente las suposiciones de un hombre blanco de la experiencia negra. Hablar con Los tiempos , explicó el director, David Thewlis fue brillante en improvisar a Johnny, pero soy brillante al trabajar con ese tipo de material una vez que me metí en el torrente sanguíneo. [Cuando el Verdades duras ] Los personajes dicen expresiones adecuadas de las que nunca antes había oído hablar, eso es genial, y eso es la naturaleza de dar vida a ese territorio en particular.
La clave del éxito duradero de Leigh es permitir que sus actores improvisen y trabajen estrechamente con sus estrellas para que pueda hacer retratos precisos de la Gran Bretaña moderna. A medida que avanzan los años, Leigh ha expandido sus horizontes, capturando continuamente al país en toda su diversidad, lo que le ha permitido triunfar como uno de los cineastas más necesarios del país.





































