Ir al salto: ¿Quién fue el primer grupo en grabar con Motown?
Motown Records hizo que los megastars globales fuera de innumerables artistas durante los primeros años de su reinado, desde los tonos juveniles de Smokey Robinson hasta las actuaciones icónicas de Diana Ross. La etiqueta pionera de Berry Gordy fue completamente fundamental para llevar los dulces sonidos de Detroit Soul a las masas, y supervisó la liberación de éxitos colosales en el proceso. Cuando Motown dio su paso a mediados de la década de 1960, muchos de sus mayores récords exitosos provienen de grupos, con los supremes entre los artistas Motown más exitosos y duraderos de todos los tiempos, pero ese no fue siempre el caso.
brynn hartman birgen anika hartman
Los primeros días de Motown a menudo fueron ardidos por prueba y error, y Gordy encontraba sus pies como jefe de etiqueta y descubrió qué funcionaba y qué no. Tomó la etiqueta unos años llegar a la cima de las listas, ganando su primer número uno En 1961 con las Marvelettes Please Mr. Postman, pero esa pista legendaria podría nunca haber concentrado si no fuera por la experimentación del primer año de Motown en 1959.
Originalmente llamado Tamla Records, la salida temprana de la etiqueta consistía en gran parte del alma y R
Solo el sexto lanzamiento oficial de Tamla en ese momento, Snake Walk marcó una gran desviación de lo que había llegado antes, y lo que seguiría. Los Tigres Swingin no solo eran un atuendo de surf rock, en lugar de un grupo de soul, sino que el hecho de que eran un grupo los pusieron en desacuerdo con el resto de la lista de Motown en ese momento, compuesto por figuras como Eddie Holland, Marv Johnson y Barrett Strong.
Snake Walk fue un verdadero lanzamiento único para Motown; La banda no estaba bajo contrato con el sello, y no lanzó más pistas bajo el banner de Motown/Tamla. Aún así, el single marcó el primer grupo en lanzar un registro a través de la etiqueta de Motown, incluso si no fueron el primer grupo en grabar con la etiqueta o firmar un contrato con Berry Gordy. En cambio, ese honor se otorgaría a los Satintones, quienes lanzaron su primer sencillo de Motown Going to the Hop un mes después, en julio de 1959.
karen laine
Chico Leverett, uno de los miembros de los Satintones junto a Sonny Sanders, James Ellis y Robert Bateman, había lanzado previamente el decepcionante sencillo Solid Sender en Tamla, por lo que había muchas esperanzas atrapadas en Ir al salto. Desafortunadamente, el single no logró ganar mucha tracción en la corriente principal y no le ganó a la banda un sencillo exitoso.
Es fácil ver por qué el sencillo no llamó mucha atención: su estilo vocal Doo-Wop y casi la atmósfera de LO-Fi significaba que la pista ya estaba bastante anticuada cuando llegó a las ondas. Sin embargo, el lado B, Motor City, es una joya a menudo pasada por alto de los primeros días de Motown, casi actuando como una canción temática para el sello en su conjunto dado que Motown nació de un portmanteau de Motor y Town, debido a la floreciente industria automotriz de Detroit.
¿Qué pasó con los satintones?
Aunque Going to the Hop no fue el éxito Gordy y el sello esperaba que fuera, el grupo grabó cinco singles para el sello, de los cuales solo cuatro vieron un lanzamiento generalizado. Ninguno de esos singles le valió al grupo un lugar en el exitoso desfile y fue rápidamente olvidado después de su lanzamiento. Después de su lanzamiento final en 1961, el grupo se disolvió, aunque intentaron un extraño regreso en 1990 con la canción Perfect Combination, que tampoco funcionó.
Ir al salto era un fracaso, pero el miembro del grupo Robert Bateman claramente había afectado a un potencial inactivo en él. Después de la disolución del grupo, continuó contribuyendo a la escritura de Please Mr. Postman, que se convirtió en el primer sencillo número uno de Motown en 1961.
elizabeth shatner





































