La República de Kalakuta: el paso revolucionario de Fela Kuti lejos del gobierno militar
Me niego a vivir mi vida con miedo fueron las palabras que una vez pronunciadas por Fela Kuti. El músico pionero nigeriano se destacó no solo por su increíble música sino por su rebelión contra la autoridad y el gobierno militar de su país de origen. Un crítico abierto de las juntas militares de Nigeria, Kuti fue celebrado y atacado por su postura política intrépida, lo que finalmente llevó al músico que estableció la República Kalakuta.
Nigeria estuvo en un momento tumultuoso en su historia durante el ascenso de Fela al éxito. En 1960, el país ganó la independencia del Imperio Británico, pero el gobierno sucesivo de Abubakar Tafawa Balewa fue bastante conservador y favoreció mantener los lazos con el dominio británico. Durante los años siguientes, el gobierno en gran medida anglo centrado luchó para unir a los diferentes grupos étnicos y religiosos en todo el país; a saber, grupos de Hausa, Igbo y Yoruba. La naturaleza frenética de Nigeria fue empeorada por el golpe de estado, que ocurrió en 1966, lo que condujo al establecimiento de un gobierno militar después de un segundo golpe de estado más adelante en el año. Las tensiones entre este nuevo gobierno militar de Nigeria y la República de Biafra, un estado secesionista que había declarado su independencia del país en 1967, condujo a la Guerra Civil nigeriana.
victor farmiga
Fela había regresado a Nigeria en 1963 después de estudiar música en Londres. Aunque inicialmente había viajado a Londres para estudiar medicina, había descubierto un amor por la música, y particularmente la trompeta, durante este período. Al regresar a su país de origen para presenciar el nuevo estado, independientemente de la opresión colonial del Imperio Británico, Kuti se propuso formar una banda y desarrollar su competencia musical. Creando un sonido que dobla el género que bautizó Afrobeat, Kuti se hizo conocido por su amalgamación de Fuji Music, Jazz, Funk y Calypso, entre otros estilos.
Después de un viaje a los Estados Unidos en la última parte de la década de 1960, en el contexto de la guerra civil nigeriana en su país de origen, Kuti se volvió mucho más consciente políticamente. Debido al Partido Pantera Negra y a la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos, Kuti regresó a Nigeria con un nuevo sentido de rebelión política. Casi inmediatamente después de regresar a Nigeria, el músico cambió el nombre de su banda The Africa ‘70 y estableció la República Kalakuta.
hijas de melissa mccarthy
Una comuna que albergaba a su familia, miembros de la banda y varias personas relacionadas con su música, la República de Kalakuta era el apogeo de todo lo que Kuti estaba tratando de lograr dentro de su música. La comuna también albergó un estudio de grabación, permitiendo que Fela Kuti y África ‘70 sean una banda completamente autosuficiente, declarándose independiente del estado refractario de Nigeria en ese momento. Tomó su nombre de Calcuta, que era el nombre de una celda de la prisión que Kuti había habitado una vez. El músico fue arrestado y encarcelado varias veces a lo largo de su vida, principalmente como resultado de sus críticas abiertas al gobierno de Nigeria.
Kalakuta fue allanada por soldados en 1977. El ataque se produjo después de que Kuti había lanzado el álbum Zombi , que criticó en gran medida al gobierno y el ejército nigeriano, comparando soldados con zombis que siguen sin pensar las órdenes. Durante la invasión de la comuna, la madre de Kuti fue asesinada después de ser arrojada desde una ventana. Después de que el complejo fue destruido, Fela Kuti entregó el ataúd de su madre a la residencia del general Olusegun Obasanjo, jefe de estado de Nigeria.
A pesar de que la República de Kalakuta fue apagada por el régimen autoritario de Nigeria, estaba lejos de ser un fracaso. El verdadero activismo político que Fela Kuti no solo cantó sino que puso en práctica la figura como un verdadero revolucionario cultural. Hasta el día de hoy, la música de Fela Kuti sigue siendo algunas de las mayores evidencia de que la música es un medio efectivo de rebelión política. Kalakuta era mucho más que una comuna; Representaba una idea de alegría como un acto de desafío, y esa idea se ha mantenido mucho después de que Fela Kuti falleció.