Chris Clark: la respuesta fallida de Motown a Dusty Springfield
Entrega al soul de Detroit a las masas, Motown Records es una de las etiquetas más importantes y exitosas para adornar las ondas, gracias en gran parte a los esfuerzos del fundador y jefe de etiqueta Berry Gordy Jr. Después de todo, Gordy siempre fue un hombre de negocios de corazón, ansioso por capitalizar las tendencias musicales y maximizar el éxito de éxito de Motown. Entonces, mientras la etiqueta produjo una riqueza de estrellas ahora icónicas, también fue testigo de su parte justa de las oscuridades subestimadas.
Dentro de unos pocos años de su fundación, Motown Records era una fuerza comercial a tener en cuenta. Las listas pop de los Estados Unidos estaban repletas de los sonidos del alma dulce que emanaban de Hitsville Estados Unidos, y figuras como Marvin Gaye, The Supremes y Little Stevie Wonder se estaban convirtiendo rápidamente en nombres conocidos. Aún así, Gordy mantuvo su oído en el suelo con respecto a las tendencias musicales emergentes, lo que finalmente lo llevó a escuchar los tonos inconfundibles de Dusty Springfield.
jessica osbourne net worth
Springfield, un cantante de almas británico blanco que se inspiró en la propia Motown, Springfield se convirtió rápidamente en una de las voces definitorias de los sesenta swinging, ganando éxitos en los Estados Unidos y ayudando a llevar música soul al público del Reino Unido por primera vez. Casi de inmediato, Gordy se propuso reclutar a su propio vocalista al estilo de Springfield para la lista de Motown, y descubrió que la respuesta había estado bajo su nariz durante varios años.
En 1963, un joven vocalista de California llamado Chris Clark audicionó para unirse a las filas de Motown. Habiendo experimentado con todo, desde la gente de la gente hasta la psicodelia hippie, la voz de Clark tenía un poder y adaptabilidad que la habría convertido en una de las estrellas más reconocibles de la etiqueta. Sin embargo, su audición para el sello no le consiguió un acuerdo de grabación; En cambio, se resignó a hacer un trabajo de cargo y de secretaría en las oficinas de Motown.
eazy e de que murio
Sin embargo, después del ascenso de Dusty Springfield, Gordy reevaluó el potencial de Clark, teniendo un interés personal en el desarrollo de su carrera. Luego, en 1965, Clark desató su primer sencillo para Motown, Do Right Baby Do Right, lanzado en la etiqueta subsidiaria VIP. A pesar de tener los talentos de composición del mismo Gordy detrás de él, junto con las poderosas voces de Clark, el single fracasó comercialmente.
La dificultad de Clark para encontrar el éxito con Motown es menos sorprendente al tener en cuenta cuán atípico era en comparación con el resto de la lista de la etiqueta. Clark White no solo la convirtió en uno de los pocos artistas blancos en grabar a Motown durante la edad de oro de la década de 1960, sino que también provenía de la costa oeste, en lugar del industrialismo de Detroit. Esto, junto con el hecho de que fue asignada a la subsidiaria menos conocida VIP de Motown, significaba que atrajo muy poca atención general.
Siguieron otros lanzamientos, incluido el lamentablemente subestimado El amor se ha vuelto malo, e incluso una versión de Do I Love You (de hecho lo hago) de Frank Wilson, pero el éxito convencional parecía evadir a Chris Clark. Finalmente, Gordy perdió interés en su carrera, y se vio eclipsada por una nueva generación de estrellas del alma hacia fines de la década de 1960. Su lanzamiento final en Motown fue Whisper You Love Me Boy de 1968, después de lo cual dejó la etiqueta.
A pesar de que la respuesta de Motown a Dusty Springfield no logró atraer la misma atención que la estrella rubia de Peróxido, la carrera de Clark estaba lejos de ser un fracaso. En los años posteriores a su período con Motown, el músico obtuvo una nominación al Premio de la Academia por coescribir el guión de la película biográfica de Billie Holiday Dama canta el blues .
kyla wayans
Además, las pistas como Do Right Baby Do Right se convirtieron en las principales pistas dentro de la escena del alma del norte, que florecieron en Inglaterra a principios de la década de 1970, proporcionando cierta sensación de reivindicación por la falta de éxito comercial obtenido durante sus años de Motown.





































