El mejor consejo que un director le dio a Ralph Fiennes
Entre innumerables apariciones en las adaptaciones del escenario de Shakespeare, su papel recurrente como jefe de MI6 en el Bond James franquicia y su representación del antagonista Voldemort en el Harry Potter La serie, Ralph Fiennes, está en camino de ser considerado un tesoro nacional.
El actor británico por excelencia pero subestimado comenzó su carrera como actor estudiando en la Royal Academy of Dramatic Art antes de aventurarse en el teatro con el Teatro Nacional y la Royal Shakespeare Company. Más tarde, su debut en el cine se produjo en 1992 cuando asumió el papel de Heathcliff en la novela adaptación de Peter Kominsky, Las alturas hendiceras de Emily Brontë .
christina ochoa nathan fillion
El éxito internacional de Fiennes, sin embargo, llegó solo un año después cuando apareció junto a Liam Neeson en Steven Spielberg's Lista de Schindler. La película ha llegado a ser reconocida como uno de los mejores de todos los tiempos, con Fiennes, en particular, elogiando su actuación como Amon Göth, un oficial de las SS durante la Segunda Guerra Mundial. Fiennes ganó un BAFTA por su papel, pero también obtuvo la oportunidad de aprender del legendario director que dirigió la película.
Durante una entrevista con Las charlas , Se le preguntó a Fiennes sobre el mejor consejo que recibió de un director e inmediatamente recordó su colaboración con Spielberg. Él compartió: Bueno, recuerdo que Steven Spielberg estaba increíblemente informado sobre lentes y cosas técnicas, y eso lo hizo muy instintivo en términos de cómo dirigió: Hazlo más rápido, más rápido, algo no está bien.
Fiennes admiraba esta adeptura con la cámara y la emoción que trajo al set, y agregó que es totalmente espontáneo, no intenta medir su dirección, pero es muy cierto, es muy directo y, por eso, muy emocionante.
El actor también reconoció el enfoque gentil y enriquecedor de Anthony Mingella, quien dirigió la película de 1996 El paciente inglés , antes de declarar, pero algo que siempre recordaré es trabajar con el cineasta húngaro István Szábo.
Szábo dirigió el drama de 1999 Luz solar, en que Fiennes protagonizó. El actor denominado el enfoque de Szábo para dirigir como clásico, poniendo particularmente énfasis en el primer plano. Si bien Fiennes observó que Spielberg era un director instintivo, parece que Szábo fue intencional, buscando usar este tipo de disparo para garantizar la representación auténtica y vulnerable de la emoción.
Fiennes explicó: Recuerdo que me dijo que sentía que el primer plano era el elemento clave, que el cine se trata del primer plano de la cara humana, que los pensamientos y los sentimientos nacen en la cara por primera vez. Y eso siempre se me quedó cómo buscaba eso cuando dirigía, por el momento virgen.
janie liszewski
El consejo de sus directores anteriores ha influido no solo en su carrera como actor, sino también en sus empresas en el cine. Desde sus colaboraciones con Spielberg y Szábo, Fiennes ha adquirido producir y dirigir roles. Mientras combina sus intereses en la pantalla y Shakespeare, se adaptó Coriolano para detectar en 2011.
El factor común en los consejos de dirección más atesorados de Fiennes es la habilidad y la visión técnica. Entre el trabajo de cámara instintivo y flexible de la dependencia de Spielberg y Szábo en el primer plano, Fiennes demuestra su agradecimiento por la habilidad de director y el entusiasmo por aprender sobre los procesos de cine fuera de su esfera de actuación.




































