Por qué Prince odiaba la industria de la música
Prince no amaba nada más que estar en el estudio o actuar para miles de fanáticos adorados. Si bien el lado comercial de la industria era igualmente interesante para el enigmático músico, sus maquinaciones representaban todo lo que despreciaba y presentaba una espina residual en el lado de Prince durante su carrera grabadora.
Prince era solo un adolescente cuando escribió su primer contrato discográfico con Warner Bros., y es un eufemismo decir que no era un individuo experto en negocios. El éxito inmediato lo evadió, pero Warner se mantuvo leal a él, y finalmente, su buena voluntad fue reembolsada cuando su fama explotó con Lluvia púrpura .
En 1993, la relación de Prince con la etiqueta se volvió agria cuando comenzó a aparecer públicamente con el esclavo escrito en su rostro. Más de veinte años más tarde, invitó a un grupo de periodistas a Paisley Park Studios en Minneapolis y paseó por una línea similar. Los contratos récord son como, voy a decir la palabra, la esclavitud. Le diría a cualquier artista joven ... no firmes, según los informes.
Desde la perspectiva de una etiqueta, Prince era una pesadilla para trabajar y no podía ser domesticado dentro del estudio e hizo lo que quisiera fuera de él. En 2007, The Purple One se firmó con Columbia Records, y regaló su álbum gratis a sus espaldas. Príncipe permitido Planeta tierra para ser incluido con El correo del domingo en el Reino Unido sin el consentimiento de su etiqueta porque tenía una residencia de 21 show alineada en el O2 Arena en Londres.
Comprensiblemente, su sello estaba furioso con sus acciones y se negó a lanzar oficialmente el álbum en el Reino Unido. Durante los últimos 20 años de su carrera, Prince no pudo encontrar un hogar permanente y se convirtió en una serie de etiquetas antes de regresar a Warner.
En una entrevista con el Los Ángeles Times En 1996, Princ dijo que su odio por el negocio era tan severo que deseaba haber elegido otra carrera profesional. Si supiera las cosas que conozco ahora antes, no estaría en la industria de la música, exclamó.
En la misma pieza, Prince también apoyó a TLC, quien se declaró en bancarrota en 1995 para retirarse de un bajo acuerdo de regalías con su etiqueta. TLC es un grupo muy talentoso, dijo. El talento no puede ser embotellado o contenido. . . . Tenemos que despertarnos con eso. ¿Por qué alguien más debería estar ganando $ 100 millones cuando está ganando $ 75,000? También continuará, esa es la triste verdad.
Si Prince hubiera sido un artista emergente en 2022, habría prosperado en el paisaje actual, donde los artistas ya no necesitan confiar en las principales etiquetas a cargo de sus destinos. No solo era un pionero musicalmente, sino que también mostró que los artistas también podían ser hombres de negocios y no tuvieron que dejar esas decisiones a los trajes.