¿Cómo evitó Robert Zemeckis una calificación R para Forrest Gump?
Su reputación puede haber recibido un golpe o dos en las últimas tres décadas, pero Forrest Gump fue un fenómeno cultural durante su lanzamiento inicial, donde acumuló premios y dólares de taquilla como si no fuera asunto de nadie. Sin embargo, habría ganado mucho menos dinero si hubiera sido abofeteado con una calificación R, que el director Robert Zemeckis tuvo que luchar activamente para evitar.
El protagonista lento pero de buen corazón de Tom Hanks se encuentra en el centro de los momentos históricos clave durante el siglo XX. Con un viaje único a través de la vida, el amor y la historia, Forrest vive una existencia increíble, todo mientras se aferra a su profundo amor por su amiga de la infancia Jenny. Desde brillar como un héroe de fútbol universitario hasta servir en Vietnam y dirigir un bote de camarones, Forrest cautiva a todos con su optimismo inocente y edificante.
hija de eazy e
En la superficie, es una historia conmovedora ideal para todas las edades. Sin embargo, cuando la película se presentó por primera vez a la MPAA para su aprobación, fue golpeada con una calificación R, que podría haber limitado drásticamente a su audiencia. Si bien Zemeckis generalmente está de acuerdo con el sistema de calificaciones, llamándolo un mal necesario, dibujó la línea en Forrest Gump estar agrupado con contenido más violento, profano y sensual.
Zemeckis explicó que la calificación surgió de dos escenas clave: una donde Jenny de Robin Wright resopla una línea de cocaína y otra donde una mujer se extiende a horcajadas sobre el teniente de Gary Sinise en su silla de ruedas. Según las pautas de MPAA en ese momento, cualquier representación en pantalla del uso de drogas significaba una clasificación R automática, independientemente del contexto.
Zemeckis no estaba dispuesto a aceptar esto, especialmente porque creía que las escenas no eran explotadoras sino más bien advertidas. No corté nada, pero seguimos atractivos, dijo La lista de reproducción . El argumento hecho fue que el consumo de drogas representaba las luchas de Jenny y la eventual caída, y la película mostró las consecuencias de sus elecciones en lugar de glorificarlas.
Lo mismo ocurre con la escena con el teniente Dan, que se trata de conexión humana, no de explotación. Entonces, la defensa en nuestro caso fue ¿Qué pasa con las repercusiones?, Continuó Zemeckis. Es algo de advertencia, no explotador de ninguna manera . Y finalmente dijeron: Oh, tienes razón.
novio de jenna ortega
Finalmente, Zemeckis ganó su caso. El MPAA estuvo de acuerdo con su defensa, y Forrest Gump se volvió a clasificar a PG-13, lo que le permitió llegar a una audiencia más amplia. Fue una victoria no solo para la película, sino también para cómo las escenas complejas pueden tratarse con matices, lo que demuestra que a veces las reglas deben explicar el contexto y la intención, no solo el contenido.
La persistencia de Zemeckis valió la pena, y Forrest Gump Se convirtió en una de las películas más queridas de su época, demostrando que a veces el mensaje detrás de una escena es tan importante como lo que está en la pantalla.





































