¿Cuál fue la canción de cierre en Woodstock 1969?
Si bien Woodstock fue verdaderamente histórico, destacando como uno de los momentos más mágicos y obsesionados en la leyenda de la música, lo único que definitivamente no era oportuno. La logística del icónico festival de 1969 estaba por todas partes. Entonces, aunque la canción final del fin de semana debería haberse establecido contra las estrellas el domingo por la noche, llegó con el amanecer.
Pero eso es parte de la mística de Woodstock. Miras las fotos y el metraje ahora y aún piensas cómo diablos lo hicieron. Fue el primer festival que los organizadores habían reunido y fue una de las empresas más grandes y aventureras en toda la historia de los festivales hasta ese momento. Sin embargo, en realidad, el equipo se sentía solo, descubriendo las cosas a medida que avanzaban y esperando lo mejor.
El resultado fue más grande de lo que cualquiera anticipó. De antemano, incluso cuando enviaron invitaciones y ofertas a los artistas para que vinieran a jugar, la gente había dudado de que fuera algo especial, rechazándolos a favor de eventos más establecidos, pensando que Woodstock simplemente no despegaría. Obviamente, se pidieron para eso más tarde en la línea cuando las escenas de la multitud fuerte de más de 460,000 personas hicieron televisión y luego los libros de historia.
Es un legado compuesto por accidentes felices. Parte de la razón por la que es tan venerado y mitologizado es porque recordamos a Woodstock como gratis, eso fue un accidente, ya que simplemente no construyeron botas a tiempo. Algunas de las escenas más emblemáticas del festival, capturadas en un documental de Michael Wadleigh, se ven artistas puestos contra hermosas puestas de sol cuando, en realidad, deberían haber jugado horas antes. En promedio, a través de cada actuación en el festival, los horarios de los escenarios estaban corriendo alrededor de un retraso de cinco horas, lo que significa que los artistas que se suponía que debían actuar a última hora de la tarde solo estaban en el escenario por la mañana.
Pero eso nuevamente dio a luz algunos de los momentos más memorables del festival, incluido su rendimiento final y número de cierre.
¿Cuál fue la canción de cierre en Woodstock?
Cuando Jimi Hendrix dijo que sí a jugar a Woodstock, solicitó la ranura de clausura. Quería ser el final, y el festival obligado, pensando que a la medianoche, cuando el domingo por la noche se marcó el lunes por la mañana, el músico subiría al escenario y entregaría un set final hipnótico a la gran multitud.
nathan blair actor
Sin embargo, no funcionó así. Las fallas técnicas, los problemas meteorológicos y el estrés logístico general de tratar de que los artistas lleguen a tiempo durante un gran fin de semana para las drogas significaban que para ese domingo por la noche, todo fue cinco horas atrás. La interrupción comenzó a las 15:00 cuando el set de apertura del día de Joe Cocker se detuvo para una tormenta eléctrica. El siguiente acto no pudo continuar hasta las 18:00 en lugar de 45 minutos después, como se declaró inicialmente el plan. A partir de entonces, recuperar ese tiempo resultó imposible; El retraso solo creció.
Cuando llegó a la medianoche, el quinto acto del día, Johnny Winter, ni siquiera había ido al escenario. Los organizadores recurrieron a Hendrix y le ofrecieron la oportunidad de continuar entonces, sabiendo que la gran multitud todavía estaba aguantando, pero podría no querer para siempre. Se negó rotundamente; Todavía quería ser el último.
Eran las 9:00 cuando finalmente llegó al escenario. La multitud había disminuido a solo alrededor de 40,000, pero aún así, Hendrix entregó un set definido por la carrera. Ubicado contra el brillante cielo de la mañana, esa imagen sigue siendo una piedra angular de su legado mientras se destrozaba por sus éxitos, la icónica portada de The Star Spangled Banner y luego, finalmente, Hey Joe.
A pesar de ser casi las 11:00, no habiendo dormido mientras esperaba este momento, su entrega final de Hey Joe es eléctrica, justo cuando merecían los momentos finales de este evento que demoraba la historia, a pesar de todo el caos logístico.





































